🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Temas del día de EFE Economía del jueves 16 de mayo de 2024 (19:00 horas)

Publicado 14.05.2024, 20:14
© Reuters.  Temas del día de EFE Economía del jueves 16 de mayo de 2024 (19:00 horas)
BBVA
-
ITX
-
REP
-
IBE
-
TEF
-
SABE
-
SAN
-
COL
-

BBVA (BME:BBVA) SABADELL

Madrid - El consejero delegado del Banco Sabadell (BME:SABE), César González-Bueno, ha insistido hoy en que la propuesta de fusión planteada por el BBVA llegó el 30 de abril, sin negociaciones previas, y apenas una semana después el banco vasco presentó una opa.

(Textos enviados a las 14:13, 18:56 h.) (Foto) (Vídeo)

- La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, defiende que la presencia de trabajadores en los consejos de administración haría que se tomarán mejores decisiones y pone como ejemplo la opa del BBVA al Sabadell.

.

COLONIAL CRITERIA

Barcelona - CriteriaCaixa, el "holding" de la Fundación Bancaria La Caixa, incrementará su participación en la socimi Colonial (BME:COL) hasta cerca de un 17 % y se convertirá en su primer accionista, según ha informado este jueves la sociedad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

(Textos enviados a las 17:04, 17:15, 18:34, 18:48 h.)

- La operación se hará a través de una ampliación del capital social de Colonial de 622 millones de euros, que se suscribirá con la emisión de 87,7 millones de nuevas acciones, a un precio de 7,1 euros por acción.

- Al cierre de la bolsa, Inmobiliaria Colonial ha subido el 4,15 % tras hacerse público su acuerdo con CriteriaCaixa.

.

VIVIENDA COYUNTURA

Madrid - Las compraventas de viviendas retomó de nuevo las caídas en marzo con un descenso del 19,3 % interanual, de forma que en el primer trimestre del año acumula un recorte del 5,6 %, según los datos difundidos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

(Textos enviados a las 9:03, 9:24, 10:48 h.) (Infografía)

.

BOLSA MADRID CIERRE

Madrid - La Bolsa española ha bajado este jueves el 0,56 % y ha perdido la cota de los 11.300 puntos afectada por la recogida de beneficios, el retroceso de las plazas europeas, los bancos y la mayoría de los grandes valores, según datos del mercado.

(Textos enviados a las 17:47, 18:34 h.)

- De los grandes valores solo ha subido Iberdrola (BME:IBE), el 0,04 %, mientras que BBVA cedió el 2,22 % (cuarta mayor caída del IBEX); Inditex (BME:ITX) el 1,14 %, Telefónica (BME:TEF) el 0,63 %, Banco Santander (BME:SAN) el 0,16 % y Repsol (BME:REP) el 0,03 %.

- Las otras plazas bursátiles europeas han cerrado con signo mixto y solo ha subido Milán, el 0,12 %, mientras que Fráncfort ha bajado el 0,69 %, París el 0,63 % y Londres el 0,08 %. El índice Euro Stoxx 50, que agrupa a las 50 mayores cotizadas europeas, perdía el 0,56 %.

- A esta hora Wall Street está en verde y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales -que ha llegado a máximos históricos al tocar por minutos los 40.000 puntos- subía el 0,19 %, el selectivo S&P 500 avanzaba el 0,16 % y el índice compuesto del mercado Nasdaq, que agrupa a las tecnológicas, otro 0,13 %, en una jornada en que los inversores aprovechaban para recoger beneficios, sobre todo entre la banca (ha perdido el 1,15 % de media) y los grandes valores. También se publicaron datos económicos negativos en construcción y actividad manufacturera en EEUU.

- El BCE fija el cambio de referencia del euro en 1,0866 dólares, frente a los 1,0832 de la víspera.

- Al cierre bursátil en Europa, el petróleo Brent, el de referencia en Europa, subía el 0,44 % y se cambiaba a 83,19 dólarespor barril, y el West Texas Intermediate (WTI), referente en EE.UU., ganaba el 0,67 % hasta 79,16 dólares.

- Al cierre del mercado de deuda el rendimiento del bono a diez años de Alemania, considerado el más seguro, avanzó casi cuatro puntos básicos, hasta el 2,458 %, y el del español hasta el 3,214 % %, y el interés de la deuda española a largo plazo subió casi tres centésimas y se situó en el 3,214 %, con la prima de riesgo con Alemania en 75,6 puntos básicos.

- A esta hora el rendimiento del bono estadounidense a diez años se sitúa en el 4,371 % (+0,015) y a dos años en el 4,789 % (+0,053).

- El precio de la onza de oro troy bajaba casi el 0,25 %, hasta 2.380 dólaresm y el bitcóin -la criptomoneda más utilizada- se abarataba el 0,24 % y se negociaba a 65.826 dólares.

.

ESTABILIDAD FINANCIERA

Fráncfort (Alemania) - El Banco Central Europeo (BCE) ha advertido de que, aunque la estabilidad financiera de la eurozona se ha beneficiado de las mejores expectativas económicas, sus perspectivas continúan "siendo frágiles".

(Texto enviado a las 10:25 h.)

.

ONU PERSPECTIVAS

Naciones Unidas - La ONU elevó este jueves sus previsiones de crecimiento para la economía mundial en 2024 en tres décimas, hasta un 2,7 % en lugar del 2,4 % avanzado en enero, según el informe de mitad de año de la situación económica mundial.

(Texto enviado a las 19:51 h.) (Foto) (Vídeo)

.

FORO ECONOMÍA

Bruselas - El comisario de Economía, Paolo Gentiloni, defendió este jueves que la Unión Europea no debería lamentar su apuesta por el Pacto Verde de hace cinco años, cuando comenzó a andar la Comisión Europea de Ursula Von der Leyen, y avisó de que dar marcha atrás sería un "error histórico".

(Texto enviado a las 13:09 h.) (Vídeo)

.

JAPÓN PIB

Tokio - El producto interior bruto (PIB) de Japón se contrajo un 0,5 % entre enero y marzo, primer trimestre del año, en comparación con el trimestre anterior, según los datos preliminares publicados este jueves por el Gobierno.

(Texto enviado a las 5:38 h.) (Foto) (Vídeo)

.

CHINA MOTOR

Pekín - China defendió este jueves que la "creciente aceptación" de productos chinos como los vehículos eléctricos en el mercado global es "fruto del esfuerzo y la inversión en investigación y desarrollo de las empresas chinas durante más de veinte años", y "no de subsidios gubernamentales".

(Texto enviado a las 13:44 h.)

- EEUU anunció esta semana nuevas barreras arancelarias sobre las importaciones de vehículos eléctricos , mientras que la Comisión Europea abrió una investigación sobre las ayudas públicas en China al sector automovilístico, lo que podría conducir a que Bruselas imponga aranceles a las importaciones.

Washington - El Fondo Monetario Internacional (FMI) emplazó este jueves a Estados Unidos a mantener políticas comerciales abiertas, después de la reciente subida de aranceles que el Gobierno de Joe Biden ha anunciado para determinados productos chinos, lo que podría aumentar las fricciones entre las dos potencias. (Texto enviado a las 17:12 h.)

.

.

.

Redacción EFE Economía (34)913 46 75 74

Puede escribir a economia@efe.com para contactar con nuestra redacción.

En www.

Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.