🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Se prevé que el dólar se estabilice en medio de señales económicas mixtas

Publicado 16.05.2024, 09:18
© Reuters.
DX
-

Investing.com -- Se prevé que el dólar estadounidense se estabilice en las próximas semanas después de que los últimos datos económicos mostraran señales contradictorias sobre la fortaleza de la economía estadounidense. Tras un periodo de volatilidad, los analistas de ING prevén ahora un entorno de negociación más tranquilo y de baja volatilidad hasta que se publiquen datos más sustanciales.

Las últimas cifras de inflación han mostrado una ligera desaceleración, con un aumento intermensual del IPC subyacente del 0,3%, lo que supone la primera ralentización en seis meses. Por el contrario, las ventas minoristas de abril no mostraron ningún crecimiento, lo que alimentó las especulaciones de que el impulso económico estadounidense podría estar perdiendo fuerza. A pesar de estos indicadores, la persistente preocupación de la Reserva Federal por la inflación sugiere que es probable que los tipos de interés se mantengan al alza durante un largo periodo.

Los comentarios de los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) tras la publicación del IPC reflejan una postura prudente hacia la política monetaria. El miembro del FOMC Neel Kashkari, de línea dura, subrayó la posibilidad de que la política actual no sea lo suficientemente restrictiva, mientras que Austan Goolsbee, con una tendencia típicamente pesimista, reconoció que son necesarios más esfuerzos para lograr la desinflación.

Las expectativas del mercado han cambiado, y las predicciones favorecen ahora dos recortes de tipos en el año, un sentimiento que no se había visto en el último mes. Esta perspectiva es más optimista que la de algunos analistas, que prevén una trayectoria más moderada, con tres recortes de tipos a partir de septiembre de 2024. Sin embargo, estas expectativas dependen de las próximas publicaciones económicas, como los datos del PCE subyacente que se publicarán el 31 de mayo y las cifras de empleo de principios de junio, que podrían respaldar un discurso pesimista si coinciden con las tendencias actuales.

El reciente repunte del yen podría ser efímero, ya que las decepcionantes cifras de crecimiento japonesas han contribuido a la pérdida de impulso de la divisa. En un entorno de mercado caracterizado por la baja volatilidad, se espera que las operaciones de carry trade se conviertan en una estrategia preferida entre los inversores. Se prevé que el dólar, especialmente frente a divisas de bajo rendimiento como el yen, encuentre estabilidad en el rango 104/105.

Hoy en Estados Unidos se publicarán las solicitudes de subsidio por desempleo, las viviendas iniciadas en abril y el índice de perspectivas empresariales de la Fed de Filadelfia. Estas publicaciones, junto con los discursos de funcionarios de la Fed como Raphael Bostic, Loretta Mester y Thomas Barkin, podrían influir en el sentimiento del mercado. Además, las ventas minoristas y los datos de producción industrial de China se seguirán de cerca, ya que pueden marcar el tono del mercado de cara al fin de semana.

Este artículo ha sido generado y traducido con el apoyo de AI y revisado por un editor. Para más información, consulte nuestros T&C.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.