🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

El Defensor del Pueblo pide que Correos preste servicios bancarios en el mundo rural

Publicado 09.05.2024, 10:58
© Reuters.  El Defensor del Pueblo pide que Correos preste servicios bancarios en el mundo rural

Madrid, 9 may (.).- El Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, propone en un informe sobre inclusión financiera entregado este jueves a la Cortes que se cree un grupo de trabajo con Correos para analizar la viabilidad de que preste servicios financieros por cuenta de las entidades bancarias en las zonas rurales.

El Defensor ha registrado este jueves el informe "Retos de la inclusión financiera: servicios bancarios y personas vulnerables", en el que plantea 32 recomendaciones a las administraciones públicas y un paquete de propuestas de mejoras a las principales patronales bancarias para garantizar el acceso a este servicio esencial.

Las 3.475 quejas recibidas en la institución sobre este asunto en la última década reflejan que operaciones cotidianas y necesarias como abrir una cuenta corriente, sacar dinero en efectivo o hacer una transferencia son difíciles para determinados colectivos.

Propone la retirada de efectivo y la ubicación de cajeros u oficinas en núcleos poco poblados que sean declarados servicios económicos de interés general, así como asegurar la atención presencial en las oficinas para personas mayores y discapacitados.

Gabilondo ha identificado que los sectores de la población con mayor riesgo de exclusión financiera son las personas mayores, los extranjeros, quienes viven en el mundo rural y los discapacitados.

Entiende que se deben declarar servicios económicos de interés general la apertura de cuentas corrientes y cuentas de pago básicas, la retirada de efectivo y operaciones de pago en la Unión Europea, la realización de movimientos bancarios y la retirada de efectivo.

Al tiempo, aboga por que se haga un análisis previo de impacto del cierre de la última sucursal o del último cajero de una población y pide alternativas para que los ciudadanos no queden desasistidos.

También aconseja asegurar que el despliegue de la red de oficinas con asistencia presencial y cajeros salvaguarde la competencia entre las entidades, fomentando modelos de gestión multimarca allí donde la concurrencia de los operadores económicos no la garantice.

Sobre las cuentas de pago básicas, los redactores del informe han detectado que, a pesar de que la normativa establece que son un derecho universal, no alcanzan a todos aquellos que las necesitan y pide que se aplique un régimen sancionador específico.

Para la institución también es necesario mejorar la protección de los clientes bancarios e insta a reforzar al Banco de España con normas que le den mayor autoridad en defensa de los usuarios de servicios financieros.

Se apunta también en el informe que la Autoridad de Protección del Cliente Financiero, cuyo estatuto está actualmente discutiéndose en las Cortes, tenga un papel reforzado, resolutivo y complementario con el del Banco de España.

Apela igualmente a las entidades a prevenir y superar los factores que conducen a la exclusión financiera por lo que ha elaborado también, con carácter complementario, ocho propuestas dirigidas a las entidades bancarias, que van a hacer llegar a las tres patronales del sector (AEB, CECA y UNACC).

Entre ellas destaca el refuerzo entre las plantillas del conocimiento de la legislación de igualdad de trato y contra la discriminación, que se refuercen los procedimientos de gestión internos para evitar la denegación verbal de solicitudes de apertura de cuentas de pago básicas y que la acreditación documental resulte "exorbitante".

Las recomendaciones se dirigen al Gobierno, al Banco de España, a la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC), al Servicio Ejecutivo de la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias (SEPBLAC) y a Correos.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.