🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

El Banco de Japón adoptó una postura más dura en abril y prevé alzas de tipos constantes

Publicado 09.05.2024, 08:22
Actualizado 09.05.2024, 08:24
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO. La bandera nacional japonesa ondea en el edificio del Banco de Japón en Tokio, Japón. 18 de marzo de 2024. REUTERS/Kim Kyung-hoon

Por Leika Kihara

TOKIO, 9 may (Reuters) - Los miembros del consejo del Banco de Japón se inclinaron abrumadoramente por la línea dura en su reunión de política monetaria de abril y algunos consideraron que era posible que los tipos de interés subieran más deprisa de lo previsto, mostró el jueves un resumen de las opiniones expresadas en la reunión.

Muchos de los nueve miembros del consejo abogaron por una subida constante de los tipos ante la perspectiva de que la inflación se mantenga de forma duradera, o incluso supere, el objetivo del 2% fijado por el banco central, según el resumen.

"Si la inflación subyacente sigue desviándose al alza del escenario de referencia en un contexto de debilidad del yen, es muy posible que se acelere el ritmo de normalización de la política monetaria", dijo uno de los miembros.

El debate se produce en un momento en que el gobernador del Banco de Japón, Kazuo Ueda, señala la posibilidad de que se produzcan varias subidas de tipos en el futuro, lo que aumenta la posibilidad de un aumento de los costes de los préstamos a corto plazo en los próximos meses.

Ueda dijo ante el Parlamento el jueves que el banco central analizará cómo afectan las recientes caídas del yen a la economía y la inflación a la hora de fijar la política monetaria.

"Si la volatilidad de la moneda afecta, o corre el riesgo de afectar, a la tendencia de la inflación, el Banco de Japón debe responder con su política monetaria", dijo.

Las señales restrictivas del Banco de Japón han contribuido a frenar la caída del yen, que ha estado bajando tras el repunte de la semana pasada provocado por la presunta intervención monetaria de Tokio.

Pero el repunte del yen fue breve, mientras los mercados siguen siendo decididamente bajistas con respecto a la divisa y muchos operadores se mantienen al margen a la espera de la publicación la semana que viene de los datos de inflación de Estados Unidos, que podrían afectar al calendario de la futura rebaja de tipos de interés de la Reserva Federal.

El dólar se situaba el jueves en 155,59 yenes, por encima del mínimo de la semana pasada de 151,86.

© Reuters. FOTO DE ARCHIVO. La bandera nacional japonesa ondea en el edificio del Banco de Japón en Tokio, Japón. 18 de marzo de 2024. REUTERS/Kim Kyung-hoon

El ministro de Finanzas, Shunichi Suzuki, reiteró su advertencia contra una caída excesiva del yen, diciendo el jueves ante el Parlamento su preocupación por el daño que la debilidad de la divisa podría infligir a la economía, por ejemplo a través de unos mayores costes de importación.

(1 dólar estadounidense = 155,5500 yenes)

(Reporte de Leika Kihara; reporte adicional de Satoshi Sugiyama y Tetsushi Kajimoto; edición de Shri Navaratnam y Sam Holmes; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.