Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

Facephi (FACE)

Madrid
Valores en EUR
Aviso legal
1,910
-0,055(-2,80%)
Mercado cerrado

Foro de Facephi (FACE)

Sabiendo de la participación que tienen los suizos y, sobretodo, que su precio medio es de 1,95 y que el coreano va llegar a 2,95, no puede ocurrir otra cosa que suba la cotización con los tempos que les interese. Los suizos para soltar lastres con mas de 1 € por acción y el coreano que apoyara las subidas también para ganar que es de lo que se trata para todo el mundo. Eso si, tienen que pasar los minutos y días de la basura
Verdad que conoces lo que se llama en baloncesto ''los minutos basura''. Aquí van a durar por encima de dos meses. Estaá mareando la perdiz porque una vez firmado el acuerdo Hancom ya podían convocar la JGA a punto seguido para facultar desde ya al Consejo a emitir las acciones. No vendas la piel del oso, sin estar cazado.
Aquellos años de las puntocom en que Amazon multiplicaba x10 y aquí subía hasta Páginas Amarilas como si hicieran algo más que guías de teléfonos de m ierda...
Buenas tardes de lunes. La bolsa actualmente, y con sinergias de seguir a más, está en manos de los fondos y grandes inversores. Son cosas de la globalización (con la que fui critico a más no poder) que propició esos enriquecimientos desmedidos en todas las aéreas de los mercados con media docena de actores. Otra consecuencia son los datos que nos exponen cada día con cabalísticos análisis técnicos y fundamentales. Con los AT es fácil engañar poniendo en relieve, según que intereses de sus autores, con los cientos de indicadores que propicien el fin que persiguen. Con el AF, hay que partir de que las auditorias son limitadas (lo cual abre el saco de pervertir con ocultaciones que no interesan a la empresa) y de que quien le paga al Auditor es la propia empresa. Los llamados analistas particulares, tambien barren para sus intereses, (en la mayoría de los casos mercenarios de las empresas) Los AT y AF en toda su extensión contienen intereses no dignos de fiar. De hecho, entre los analistas (mejor dicho influencers que brindan, gratis y/o cobrando sus infalibles predicciones ) no hay coincidencias en los análisis para un mismo momento. Todo es mentira e ilusion en este mundo sobreevenido por el capitalismo brutal. Que hacer? solo cabe acompañar, en la empresa que sea sin distinción, la tendencia positiva con una vigilancia máxima y, al primer tropezón, liquidar la posición. Es el ‘’agujero’’ que usan los intradia recogiendo grano a grano. El pelotazo y el plazo largo ha muerto hace mucho tiempo para los pequeños, y nunca se debe promediar a la baja.
Coincido en gran parte contigo. Lo único que no comparto es tema de auditoría. He estado muchos años en el sector ( casi una década) y las auditoras, en especial las Big Four trabajan muy bien. Cierto es que cada X años sale algún fraude, pero como en cualquier sector o área de trabajo, nadie es infalible. En todo caso un 90 y mucho por ciento de las memorias e informes son información fidedigna, aunque cierto es que lo que cuenta el pasado de la empresa, y aquí lo que se descuenta es su futuro.
Con ese bagaje deberias saber que el informe, seguramente honrado, que hacen los currantes becarios luego pasa el filtro superior y ahi, la goma de borrar es cuando hace aparecer y desaparecer por arte de magia. Cuantas quebradas lo han sido por los informes de Auditoria? Sobran 4 dedos de una mano entre docenas y docenas de cotizadas que fracasaron sin el debido y estricto control de la verdad.
Normalmente las docenas y docenas de quebradas que indicas previamente en ejercicios anteriores tienen salvedades. Por cierto, me hace gracia que siempre se hace referencia a los pocos casos en que el auditor se la come con patatas, cuando los casos contrarios son siempre mayoría. De hecho, los auditores obligan a cambiar normalmente siempre muchas cosas a las empresas antes de las CC.AA. que se presentan finalmente. Yo personalmente he visto empresas con decenas de ajustes y reclas que se les obliga a meter en las CC.AA. que finalmente salen a la luz.
Sabes perfectamente es todo aire los activos que tiene, no creo quiebre, si lo unico que la salva del cierre total es la suspensión de pagos. Ahora, a ver a quién engañan, porque Vanadi o Intercity si acabara alguna en quiebra, eso se esta especulando. Os estoy avisando, luego no llorar
¿ Aire? ¿Te refieres a que no tienen ningún producto tecnológico desarrollado? ¿ Entonces que es lo que venden? ¿Y los auditores les permiten activarse desarrollo tecnólogico y validar su recuperabildiad? ¿ Y las oficinas de patentes les dejan patentar aire? Curioso. Comparar esta empresa con Vanadi e Intercity es un poco osado por tu parte.
Claro que te dejan patentar lo que quieras. Vamos a ver, que estais pagando 60 millones EV una empresa con pérdidas y mala gestión de años. No entiendo hacerse el harakiri, si hay empresas bien gestionadas a decenas con ese valor
El problema lo teneis en hablar de crecimiento y si ha dejado ventas del 2023 para el 1t del 24 con tal de maquillar, pero gana dinero? eso es lo que vale. Ganar dinero, ganar dinero, ganar dinero jajajaj para eso se hacen las empresas
CONCLUSION PERSONAL.- De todo este historial de datos públicos y publicados, se puede decir que vistas las inversiones conjuntas de los dos fondos (NICE/HANCOM) que suman 15,5 millones de euros para un total de 7 millones de accs. (2,21€ precio medio) y un porcentaje sumatorio del 28,09% de la empresa (una vez finalizadas las dos ejecuciones pendientes de los fondos) cuando el número de acciones emitidas va alcanzar los 24,6 millones, parece no advertirse riesgo sobre la continuidad de la empresa como alguno pretende (dice) en el foro
El problema no es de crecer, es tener beneficios. Confiar en lo que han echado a perder todo lo que tocan... en fin, es intentar engañar. La pérdida no es de 5 millones son de 7 millones, es normal de personas que no tienen acceso a información clásico forero ignorante, empleados o accionistas desgraciadamente enganchados intentan maquillar la situación de las empresas en que están después de unas minusvalías tan importantes. Lo siento, pero es así
60 millones es el EV el enterprise value algo mayor de eso. No les sonará a quién no sepa contabilidad como es el caso, es la suma de capitalización más DFN. No puede valer nunca una sociedad que pierde 7 millones, más de 60 millones con deuda, los accionistas van a palmar casi todo, siento decirlo. Por eso se van del Consejo
Te puedo dar decenas de ejemplos de empresas que pierde 7 kilos o incluso 70 kilos y capitalizan mas. La clave es que esas pérdidas no sean recurrentes. El mercado cotiza expectativas ( tanto en esta como en cualquier otra). Aquí la clave es comprobar si la inversión/gasto tan relevante realizado da sus frutos y logran escalar el negocio.
Hacerle caso al Adrian cuando dice que la empresa debe 60 millones y se resiste a corregirlo pues ya le califica. En los resultados tambien vale que ''hasta el rabo todo es toro'' donde cuentan, a favor o en contra, los impuestos. En fin, DEP
Señores !! Es una empresa en crecimiento!! Esta sembrando y necesita financiación para crecer! La paciencia es amarga pero los frutos son dulces!!
Los activos no es una métrica para medir la solvencia de una empresa, es su patrimonio al que hay que restar la deuda, estoy escribiendo para personas que sepan lo mínimo. Pero es que de su patrimonio, el 75% son intangibles e impuestos activos, que al no tener beneficios no se pueden recuperar. El circulante es negativo, para quien no lo entienda los activos corrientes son menores en 4 millones de los pasivos corrientes, con lo cual no puedes pagar tu deuda corriente a los bancos y acabas en concurso de acreedores
Una empresa tecnológica lo que tendrá son activos intangibles, que es el software que desarrolla. Esto no es una empresa industrial cuyos activos son maquinaria. Por otro lado no se de donde sacas lo del 75%. (11,8M€ de intangible + 4,9M€ de AID) / 45,7M€ de Activos me sale que es un 36,5%. Entiendo que lo que haces es dividir entre PN, ratio que no tiene mucho sentido. Si dejan los auditores activar 4,9M€ de AID es porque el plan de negocio contempla que es recuperable, sino iría con salvedad. Otra cosa es que se cumpla el plan de negocio. Fondo de Maniobra efectivamente es negativo. Con los 5 kilos de HANCOM y 2,5 kilos de Nice a mi me sale que aprox necesitan 10 kilos de EBITDA este año para no necesitar mas AKs.
El final es suspender pagos, así de claro y de crudo, por eso huyen los Salvador y compañía. Miren el dedo o miren las cuentas y quién se va
Obviamente cualquier empresa que palme dinero tarde o temprano suspende pagos. La cuestión en esta es ver si la inversión que han realizado estos años logran recuperarla estos ejercicios.
No saben ni mirar las cuentas de la empresa. Cuidado con leer a personas o pagadas o que no saben ni leer las cuentas publicadas en CNMV. Las pérdidas que decía un señor aquí no son de 5 millones en 2023, son de 7 millones en consolidado. Tremenda la ignorancia
El resultado del ejercicio son -4,3M€. Lo que tu indicas es BAI.
En un plazo corto se van a emitir algo más de 2 millones de acciones para Nice y para Hancom. Confirmaran así, por el momento, la dilución del minorista del 86% al que no dieron opción en las 32 AK desde diciembre de 2019. Por otro lado las cotizaciones en bolsa en ese mismo plazo ha pasado de los 9,50 a los 1,73. Esto no es un borrón que cualquiera pueda cometer. Es una mancha que tiñe de negro el océano de esta empresa. Aun cuando se esfuercen en borrarla, el humo contaminante generará por mucho tiempo sobre la empresa, a pesar de la memoria de pez que afecta especialmente a la bolsa. El retorno de los masacrados a la tierra prometida -nunca materializada- se antoja muy ardua por no decir imposible. Por tanto, tendrán que atraer accionistas nuevos que no hayan sufrido el látigo de estos últimos 4 años. Veremos los incentivos que utilizan y el primero ya está en marcha con el crédito convertible del coreano a 2,95€. 50% por encima de la cotización del mercado. En parte se repite lo del inversor alicantino que compro a 5€ cuando el mercado cotizaba a 4. Tengan cuidado con pensar que esta cifra la reflejará la cotización al día siguiente. A mi, ni caso.
La política de tierra quemada ejercida continuadamente durante 4 años de esta empresa y las consecuencias de las operaciones de Nice con 32 canjes de convertibles que conlleva 9,662 mills. de acciones nuevas y su dilución correspondiente del 86% (junto con la prevista entrada de Hancon) ha hecho perder más allá del desinterés, mas que justificado, del mercado minoritario en odio por las minusvalías producidas. La situación la certifica la propia empresa admitiendo esa salvaje dilución al minorista por cuyos actos no pide perdón por ello e incluso con descaro superlativo va mas allá clamando porque esos minoritarios damnificados vuelvan a confiar en la empresa con una serie de comunicados. Las palizas han sido tan brutales que pretender ahora ese regreso de accionistas, por muy atractivo que se pueda considerar, no hace que cambie el sentimiento más aún cuando Hancom va continuar empeorando la dilución con ese crédito y lo que pueda venir a mayores. El mercado de minoritarios y fondos sigue desinteresado y salta a la vista con los volúmenes y las cotizaciones.
Dicho lo cual, por el momento, me resisto a tomar posición. Demasiadas zanahorias crearon la inseguridad y desconfianza máximas. Tiempo y acciones habrá sobradas para hacerlo acompañando las hipotéticas subidas de precio cuando florezca, para poder comerse el fruto maduro. De momento solo hay hojas -pintadas- en verde y giros previstos en la cúpula. Promediar a la baja suele ser generador de mas pérdidas y de eso aquí hay muchas experiencias. Suerte a los castigados.
Como ya apunte, la operación Hancom, ateniendonos al calendario publicado en las OIR, va para la parte final del verano. Mientras, Nice aun tiene pendientes de ejecutar 600.000 € de convertibles lo que implica que mientras no las ejecute el precio se mantendrá mas o menos por los niveles actuales. Los que han aguantado hasta ahora bien se pueden permitir dar un nuevo y pequeño espacio temporal para ir acercándose a la boca del túnel por los cambios con Nice y los acuerdos previstos con el coreano
El coreano lo normal es que convoquen JGEA durante este mes de junio para que se apruebe durante Julio capitalizar los 5M€ que han soltado ya.
Sería un puntazo publicaran los resultados del primer trimestre y compensar asi los contras de la auditoria de cuentas 2023 y poder visualizar la mejora de los volúmenes, los márgenes, ... Lo del coreano -según cuentan en las OIR- aportando 5 mills a un precio 50% por encima de la cotización actual o es zanahoria o es cohete. Vamos observando los tiempos.
Ya te digo yo la razón. Los contratos yo creo que se suelen formalizar en Mayo-Junio. Porque en las CC.AA. en la presentación final indican que hasta Abril el año pasado habían vendido 1,8M€ y este año llevaban 5 mas ( los famosos de diferencia de la audit). Por tanto hasta cierre semestral las cifras no indican nada.
Los contratos se firman cuando el cliente y el proveedor acuerdan. Suele ser entre <enero y Diciembre. Lo de Mayo Junio es una novela de fantasia creada hace años por la empresa. Si ya antes de terminar febrero publicaron avance con 5 millones mas de lo debido (imputables a enero 2024) no puede ser que hasta abril llevasen 5 mas.
Página 273 del PDF de las CC.AA. Cifra de negocio Abril 2023: 1,85M€. Cifra de negocio Abril 2024: 6,49M€. No sé si es una novela de fantasía, pero es como lo registran. Entiendo que se firmaran durante todo el año, pero los traspasos de derechos y obligaciones de los contratos se harán firmes a finales de semestre ( entiendo que dándose prisa para cumplir todas las cláusulas y que computen en dicho semestre).
Con el suizo a bordo y al timón, con mas de un 20% a coste medio 1,93 junto con el coreano a 2,95 si se materializa parece verse luz al final del túnel. Sin prisas y confirmado el plan, pudiera ser momento. Y lo escribe un pesimista con fundamentos de serlo. Ojala gire y deje las zanahorias para los conejitos. Truco o Trato
Teniendo ese % al menos impondrá un poco de rigor a la hora de quemar el dinero, que poco no es. Y encima sustituye al inepto de Orteso, responsable de estar un año malgastando recursos humanos y econnomicos en buscar un comprador el año pasado.
Leyendo alguna cosa, me viene a la cabeza la frase que un politico dedicó al expresidente : ''Las dos tardes necesarias para que Zapatero supiera de economía'' Jordi Sevilla cuando Zapatero nombró a Miguel Sebastian.
Suspenderá pagos antes o después, nadie la a va a financiar, es cuestión de tiempo
Para ser más exactos en consolidado el circulante es de menos 3,3 millones. Activo corriente 19,1 millones pasivo corriente 22,4 millones. Patrimonio en consolidado 20 millones, de los que 12 millones en intangibles y 4,9 en impuestos en activos, que con los beneficios que tiene. Es lo que hay y valiendo 43 milllones con deuda más de 60
Lo suyo no se arregla con dos tardes de economia. Todos los activos suman 45 millones. Luego el pasivo + patrimoio tambien debe sumar 45 mills. Patrimonio, 20 y pasivos 25. ¿como es que la deuda son mas de 60 mills.? Rectifique o su recorrido en el foro, para mi, va ser efímero.
Balance consolidado. Activo.- Pasivo.- PyGs.- Paginas 3 y 4 de 84 de la uditoria limitada
En cuanto a las pérdidas no son 5 millones, son -7.055.066 millones, consolidados
Euros
No entiendo porque no aparecen mensajes escritos. El fondo de maniobra es negativo -22 millones pasivo corriente +18 millones activo corriente y eso ya sabemos como acaba y los directivos yéndose, no lo pondré para que se pueda ver el mensaje, a ver si lo aceptan
Lo de Hancom, visto el último comunicado, va para finales de agosto o mas tarde. De momento -según dicen- hay firmado un acuerdo entre las partes y un contrato. Ambos carecen de todo valor mientras no se eleven fehacientes a público. Demasiadas vueltas y plazos. Demasiadas. Cuidado con las sorpresas.
Para valer 43 millones que es la capitalización actual, si sumamos la deuda se nos va, deberían ganar al menos 2.5 millones y viene de perder 7 M. eso es imposible, habrá foreros que os engañarán y querrán hacer creer que eso cambiará., estan muy pillados y no les culpo, han perdido mucho y la defienden en vez de cortar las pérdidas
No entiendo lo que quieres decir en el primer párrafo. Según la auditoria de E&Y el pasivo total es de 25,3 mills. y el patrimonio neto 23,2. Los activos suman 48,5 si bien hay una carga excesiva en los intangibles, a mi entender, en el activo de 11,8 millones. Aún asi no hay situacion de default. El resultado neto del ejercicio asciende a -5,072mills. y no de 7 como citas. Las facturaciones fluctuan de diferente manera respecto a los beneficios.
...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.