🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Presidente Cámara Comercio EEUU en España: nos preocupa posible distanciamiento con Europa

Publicado 16.05.2024, 13:56
© Reuters.  Presidente Cámara Comercio EEUU en España: nos preocupa posible distanciamiento con Europa
EUR/USD
-
DXY
-

Madrid, 16 may (.).- El presidente de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en España, Jaime Malet, reconoce que le preocupa que haya "un cierto distanciamiento" entre Estados Unidos y Europa tras las elecciones estadounidenses del próximo noviembre.

En una entrevista con EFE, el empresario español explica varias cuestiones importantes para la Cámara de Comercio, entre las que señala la posibilidad de este posible "distanciamiento a nivel político" porque si toma "textualmente las declaraciones que ha hecho" el expresidente y candidato republicano a la Casa Blanca Donald Trump, ve que "las relaciones podrían tener un momento difícil".

El español, quien ha trabajado con las administraciones de los expresidentes Barack Obama y Donald Trump y el actual mandatario estadounidense Joe Biden, añade que si piensa "en toda la gente pueda rodear" a Trump en un segundo mandato al frente de la Casa Blanca no se "imagina que tengan ideas dirigidas a dinamitar una relación transatlánticas que tan bien les ha ido a los europeos y los americanos durante los últimos 75 años".

Aunque sí cree que habría una demanda por parte de Estados Unidos para que "los países europeos se articulen mejor en el campo de la defensa" y que "pongan más presupuestos" en esta área para resolver los conflictos abiertos actualmente en el mundo.

La "autonomía estratégica" en Europa

Otra de las cuestiones que inquietan al presidente de la Cámara estadounidense es la distinta aplicación de concepto de autonomía estratégica que puede desarrollarse en Europa, dependiendo de cada país.

"Yo lo entiendo en un sentido de independencia estratégica abierta, que es como se está entendiendo en España, hay que determinar de quién se quiere ser independiente, si de los amigos o de los enemigos", incide.

A lo que aclara: "no de los enemigos desde el punto de vista belicoso, que también, porque ser dependiente, por ejemplo, del gas de Rusia ha sido un desastre para Europa y para Alemania, pero también desde el punto de vista geoestratégico y geoeconómico".

"No ser dependiente, por ejemplo, como somos actualmente del petróleo de Oriente Medio y de las manufacturas de China, porque nos pone en una situación de debilidad", advierte.

En esa línea, considera que "ser dependiente de las empresas americanas es peligroso porque podría dar lugar al intento de creación de empresas europeas que de alguna forma sustituyesen a inversores que son de origen estadounidense y que llevan aquí (en España) 20, 30, 40 o 50 años".

"Y encima, en ese proceso de sustituirlos, vamos a perder muchísimo esfuerzo, cuando lo mejor sería construir a partir de esas tecnologías que quizás han florecido más allí y han tenido capacidad de venirse para acá", añade.

Además, cuestiona que la creación de esas empresas "campeonas europeas o paneuropeas" acaben siendo "campeonas nacionales", por lo que critica que acabe resultando en "la sustitución de empresas estadounidenses que tiene una visión de Europa muy homogénea por campeones nacionales de un determinado país que siempre van a estar mirando para ese país y no para el resto de una forma igual".

(foto) (vídeo)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.