🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Biden contra Trump: Evercore ISI predice el tipo de interés de los fondos federales para cada resultado

Publicado 18.05.2024, 11:20
© Reuters.
US2YT=X
-
US5YT=X
-
US10YT=X
-
US30YT=X
-

A pesar de los elevados tipos de interés, la economía no ha dado muestras de debilitarse tanto como pronosticaban algunos expertos. Un análisis de Evercore ISI analizó la influencia de la política monetaria de la Reserva Federal en los tipos de interés, observando que parece seguir fomentando el crecimiento económico si se compara con la situación anterior a la pandemia del Covid-19.

Los analistas afirman: "La política monetaria ha aumentado el tipo de interés de equilibrio a corto plazo r*".

Se espera que el impulso de la política monetaria disminuya en los próximos 12 a 18 meses, lo que se traduciría en un descenso del r* a corto plazo.

El estudio de Evercore utilizó un método para medir el impacto de la política monetaria desarrollado por el Hutchins Center on Fiscal and Monetary Policy. Mediante este método, llegaron a la conclusión de que la política monetaria está apoyando actualmente el crecimiento económico en una cantidad equivalente al 0,7% del PIB en comparación con el año 2019. Este cálculo tiene en cuenta los efectos sobre el gasto de los hogares y las empresas.

"Para neutralizar por completo este apoyo económico, la Reserva Federal tendría que alcanzar tipos de interés a largo plazo -por ejemplo, el rendimiento de un bono del Tesoro a diez años- aproximadamente 25 puntos básicos más altos que los de 2019", explican los analistas en su informe.

Esto supondría elevar el tipo de los Fondos Federales unos 70 puntos básicos más de lo que sería de otro modo".

Otro método utilizado por Evercore para evaluar la influencia de la política monetaria es la evaluación basada en modelos de "control óptimo". Según este método, para contrarrestar el apoyo económico actual, el tipo de los Fondos Federales tendría que ser unos 125 puntos básicos más alto de lo que sería sin ningún apoyo económico.

Los analistas señalan este hecho como una de las razones por las que la política actual no parece muy restrictiva.

Ambos métodos indican también cuándo se equilibrarán los efectos del apoyo económico. Según el método del Hutchins Center, el tipo de los Fondos Federales necesario para equilibrar el apoyo económico disminuiría 70 puntos básicos a finales de 2025 (comenzando a disminuir hacia mediados de 2024).

Según el método de control óptimo, el aumento del tipo de los Fondos Federales necesario para equilibrar el apoyo económico disminuiría en 100 puntos básicos a finales de 2025.

"Esto indica que podrían ser necesarias reducciones de entre 70 y 100 puntos básicos en el tipo de los Fondos Federales a finales del año siguiente para equilibrar la disminución del apoyo económico y el correspondiente descenso de la r* a corto plazo, aparte de otros factores que influirán en la trayectoria de los tipos de interés", añaden los analistas.

Biden contra Trump

El análisis también analizó cómo podrían afectar las elecciones estadounidenses a la política monetaria. En concreto, la legislación fiscal del primer mandato de Trump expira a finales de 2025.

Si Trump fuera reelegido, se espera que se prorrogue la Ley de Recortes y Empleos Fiscales; por el contrario, es probable que Biden revierta partes de la legislación.

Se prevé que la política de Biden se traduzca en un tipo de interés de los Fondos Federales 25 puntos básicos más bajo que si se mantuviera la Ley de recortes fiscales y empleo de Trump.


Este artículo ha sido creado y traducido con la ayuda de AI y revisado por un editor. Para más detalles, consulte nuestros Términos y Condiciones.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.