🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Hereu apela a la autoexigencia y a incentivar el eléctrico al estar aún lejos de objetivos

Publicado 16.05.2024, 17:04
© Reuters.  Hereu apela a la autoexigencia y a incentivar el eléctrico al estar aún lejos de objetivos

Madrid, 16 may (.).- El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha admitido este jueves que hay que incentivar la demanda del vehículo eléctrico, bien sea a través del esfuerzo del sector como de las ayudas públicas que puedan plantear las administraciones, porque España está "aún lejos de los objetivos".

"Nos tenemos que autoexigir", ha asegurado Hereu en la jornada sobre fondos europeos de elDiario.es, donde ha hablado de las tareas pendientes de su departamento, como "la semana que viene sacar a concurso el Perte VEC 3, que serán 200 millones de euros en subvenciones y 300 millones en préstamos".

El ministro ha destacado la relevancia de la automoción, máxime si se tiene en cuenta que España es el segundo productor europeo y el octavo a nivel mundial, con "17 fábricas que producen diferentes tipos de automóviles, pertenecientes a siete grandes grupos industriales y con presencia en diez comunidades autónomas".

Además, estas plantas "generan en su entorno ecosistemas industriales con más de 1.000 empresas que producen e innovan componentes en esta gran cadena de valor".

En pleno contexto de transformación, Hereu, que ha recordado que en el segundo semestre se publicará el Perte del Vehículo Eléctrico y Conectado (VEC) con 1.000 millones de euros en préstamos y 250 millones en subvenciones, ha incidido en que el país "ha decidido que quiere seguir siendo líder, ahora en movilidad eléctrica".

En este sentido, habrá que ofrecer "incentivos al coche eléctrico" porque España está "aún lejos de los objetivos", ha dicho el ministro, que ha lamentado que "sólo el 10 % de la demanda en estos momentos sea de (modelos) electrificados".

Además, hay que avanzar "en algo fundamental, la red de recarga", y es que, aunque "hay buenos datos de avance, nos tenemos que autoexigir".

Para el titular de Industria, España será un "gran 'hub' de movilidad eléctrica si la sociedad española cree en el vehículo eléctrico y, de forma gradual, éste va teniendo mayor peso".

En términos similares se ha expresado la secretaria de Estado de Industria, Rebeca Torró, que ha valorado el trabajo desempeñado hasta ahora y ha aseverado que actualmente están estudiando, junto con el sector, el instrumento para que "sea fácil adquirir un vehículo eléctrico de la manera más cómoda posible".

Asimismo, "es importante visibilizar" los puntos de recarga, una red que, por ahora, es suficiente dado el parque actual, pero "hay que aspirar a más", ha concluido Torró.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.