Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

Países del Golfo priorizan diversificar sus economías para no ser "rehenes" del petróleo

Publicado 14.05.2024, 14:54
© Reuters.  Países del Golfo priorizan diversificar sus economías para no ser "rehenes" del petróleo

El Cairo, 14 may (.).- Los países árabes del golfo Pérsico están centrando sus esfuerzos para diversificar sus economías, fortalecer el sector privado y desarrollar sectores históricamente ignorados, como el turismo, para evitar ser "rehenes" de los ingresos del petróleo, aseguraron este martes desde el Foro Económico de Catar.

"Siempre hemos sido vistos como países ricos en recursos y dependientes en gran medida de los ingresos de estos recursos naturales. Pero eso también es una maldición, porque si dependes de un recurso en realidad estás siendo rehén del rendimiento de ese recurso", ha dicho el ministro de Finanzas de Arabia Saudí, Mohamed al Jadaan, en un panel sobre las economías de Oriente Medio.

El saudí ha recordado desde Doha que, a la par, la volatilidad de los precios de los hidrocarburos repercute en los ingresos y, por ende, en el gasto público, por lo que los países del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) se han visto obligados a desarrollar estrategias para diversificar sus economías.

Es el caso de la Visión 2030, adoptada tanto por Arabia Saudí como por Catar a modo de "respuesta" a esta dependencia del petróleo y que ha llevado a la apertura del turismo en estos países, así como a su acogida de eventos de relevancia internacional como el Mundial de Fútbol de 2022.

Según Al Jadaan, en los últimos 7 años los ingresos no petroleros de Arabia Saudí cubrían alrededor del 10 % del gasto total y, ahora, cubren alrededor del 37 %, mientras que el PIB no relacionado con el crudo representa ya casi el 50 % de la economía saudí.

Por su parte, el ministro de Finanzas catarí, Ali bin Ahmed Al Kuwari, ha asegurado que el Mundial de Fútbol sirvió para "acelerar" la diversificación económica del país y centrarse en el desarrollo del capital humano y la sostenibilidad.

Ha añadido que los sectores "clave" para el país son ahora la logística, las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), la manufactura y el turismo, con el objetivo de "aumentar el sector no petrolero en un 4 % anual durante los próximos seis años hasta 2030".

Asimismo, ha recordó que "el sector energético está funcionando muy bien" y que Catar anunció recientemente que expandirá su producción de gas natural licuado (GNL) en un 85 % de forma gradual hasta 2030, para alcanzar unas 142 millones de toneladas al año.

"Eso nos hará difícil diversificar la economía. Pero definitivamente esto va de la mano, porque creemos que el GNL será una energía de tránsito durante mucho tiempo y esto nos ayudará a conseguir los fondos que se invertirán en nuestra Visión 2030", ha considerado.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.